La artesanía gastronómica



Los Montes de Toledo. El aceite: oro líquido y el mazapán

Los olivos centenarios de esta amplia comarca monteña ofrecen la posibilidad de degustar aceites de intenso sabor afrutado, también con nombre propio, que acercan el aroma del Mediterráneo a estas frías tierras de interior. La localidad de sonseca tiene merecida fama por sus mazapanes, turrones y otros dulces de almendra.

Méntrida. Campos de viñedos: la sangre de la tierra
Méntrida cede su nombre a una conocida denominación de origen que abarca más de cincuenta municipios. Sus caldos, tintos y de gran cuerpo, nacidos después de una cuidada crianza y elaboración, cada vez se instalan con mayor amplitud de mercado además de competir con las más selectas bodegas nacionales.

La Mancha. Uno de los reyes de la gastronomía española: el queso manchego, vino manchego y azafrán
La afamada calidad de los quesos de oveja manchegos, manjar exquisito para los amantes de la buena mesa y producto unificador de la gastronomía castellano-manchega universalizada por Cervantes, queda avalada por un riguroso control donde se aúnan los últimos avances tecnológicos con la más tradicional de las elaboraciones.

La Mancha es el primer productor de vino a nivel nacional, con una amplia gama de variedades. Destaca la ligereza y frescura de sus excelentes blancos, sin olvidarnos de los rosados, tintos y espumosos, que afrontan el futuro con total garantía de éxito.
Introducido por los árabes, el azafrán es uno de los condimentos más selectos de nuestras alacenas y de mayor aceptación en las cocinas más prestigiosas y cuidadas. Su gusto y aroma característico siempre pondrán una nota de distinción a cualquier guiso.

La Jara. Almazaras de oliva virgen
El apreciado aceite que se elabora en la comarca jareña, rica además en valores cinegéticos, nos introduce en una tradición culinaria que desde hace siglos sella la cultura de sus gentes. Algo más que sabor.

La Sierra de San Vicente. Sabores dulces y naturales
Esta comarca serrana nos descubre un apetitoso surtido de manufacturas que nos conducen al dulce y suave paladar de sus mieles, mermeladas de audaces sabores (higo, mora, tomate, cebolla). Su fecundo comercio excede las fronteras regionales, para adentrarse, con solidez, en mercados tan exigentes como los de Estados Unidos. Verdaderas Delicatessen. Otra de sus especialidades culinarias –los productos de matanza- se elaboran siguiendo el ancestral método de embutido de los mismos.