La provincia de Toledo, de intensa y larga historia, muestra un amplio catálogo de productos artesanales que todavía se mantienen vivos y que, por su activo comercio, son también muy conocidos.
La Campana de Oropesa. Con Denominación de Origen: “Labores de Lagartera”
Constatada su existencia documentalmente ya desde el siglo XVI, los bordados lagarteranos, de clara ascendencia mozárabe, muestran una riqueza y creatividad incuestionable interpretada con una calidad casi pictórica.
Con otros matices y motivos, pero participando del mismo certificado de garantía, destacaremos los bordados de Navalcán, de raíces orientales -especialmente del Egipto cristiano-, y la caligrafía preciosista de los bordados de Oropesa.
Los realizados en Talavera de la Reina, municipio cercano a la comarca citada, extraen su vena temática de su personal y reconocida producción cerámica. Delicadas piezas de indumentaria y del ajuar doméstico, son sus producciones.
Talavera de la Reina: cerámica y guarnicionería
Su célebre tradición ceramista, creadora de todo un estilo y elogiada ya desde el siglo XVI, hace de esta importante localidad toledana, uno de los capítulos más brillantes de la alfarería española, reflejada en la abundante heterogeneidad de obras producidas y los valores estéticos y artísticos de las mismas, siempre bajo el prisma de su versátil colorido. En el entorno territorial talaverano, la loza puenteña, también de larga y reconocida maestría histórica, sigue creando piezas llenas de personalidad y encanto, con motivos perfilados en color verde esmeraldino, su impronta visual más característica.
Para los amantes de la hípica, Talavera de la Reina sigue fabricando sillas de montar con diseños que translucen una manufactura de inmejorable calidad.
Los Montes de Toledo: piel y mueble artesano
El curtido de pieles da fama y prestigio a esta comarca toledana que conserva viva esta artesanía con numerosos talleres y tiendas especializados en artículos de guarnicionería y marroquinería, así como, en calzado y prendas de vestir.
El trabajo artístico de la madera encuentra aquí uno de sus principales centros productores y expositores, con mobiliario de corte tradicional, aunque no faltan los denominados muebles de factura ecológica, que proveen a las más innovadoras demandas del mercado nacional e internacional.