Yeguada de la Cartuja - Hierro del Bocado

VISITA
La visita en Holandés, estará condicionada al número de visitantes/grupo. Tarifas Visitas sin exhibición de lunes a viernes a las 11 AM: 9 .
Visitas sin exhibición de lunes a viernes pero en el horario que solicite el cliente para grupos mínimo de 25 personas 11,50 .
Visitas con exhibición: Los precios varían según ubicación en el picadero cubierto y en el colectivo en el que se encuentre:
Adultos: Tribuna 21.50 y Grada lateral 15.50
Menores 12 años y mayores de 65: Tribuna 15.50 y en Grada lateral 10.00
Estudiantes y vecinos de Jerez: Tribuna 17,20 y Grada lateral 12.40
El resto actividades de la visita son comunes a todos los precios.
ACERCA DE - YEGUADA DE LA CARTUJA - HIERRO DEL BOCADO -
La Yeguada de la Cartuja Hierro del Bocado, es la reserva de caballo español de estirpe Cartujana más importante del mundo, en la actualidad la ganadería tiene una gran referencia en siendo en la actualidad la Yeguada de la Cartuja-Hierro del Bocado, la ganadería de referencia en el sector y está universalmente apreciada. En la visita tendrá la posibilidad de conocer y admirar a los caballos en su hábitat natural, los visitantes irán acompañados en todo momento con una guía que ilustrará a los asistentes acerca de las instalaciones, la historia, los caballos y otras particularidades de la Yeguada. Los visitantes estarán en constante contacto con los caballos y podrán comprobar cómo se realiza el mantenimiento y la cría de los mismoa, además de conocer las actividades en la Clínica Veteriana y el Laboratorio. En la visita se podrá incorporar otro tipo de actividades, previa cita concertada.
Ubicación y Contacto
Expasa, Agricultura y Ganadería, S.A. ( A14013296 )
• Carretera de Medina Sidonia, El Portal, km 6,5 (11400) - Jerez de la Frontera - Cádiz • Tel.: 956162809
• Email: [email protected]
Información de como llegar principal para que el / los usuarios puedan guiarse para saber como llegar .
Consejos y Restricciones
Edad mínima requerida para el disfrute del servicio.
Dirigido para todos los públicos.
Información Complementaria
Requisitos para grupos o individuales
Las visitas sin exhibición de lunes a viernes será imprescindible la reserva previa y será sólo para grupos al menos de 10 personas.
Aparcamiento para visitas
Dispone de aparcamiento con una gran multitud de plazas.
Condiciones de la reserva
24 h de antelación a la fecha de la visita.
Existencia de tienda o exposición
Tiene tienda física.
Proyección audiovisual incluida en la visita
En la visita se puede incorporar otro tipo de actividades, previa cita concertada.
Salas para talleres y eventos
Dispone de espacios de gran interés para la celebración de almuerzos, cenas y/o presentaciones a la hora de realizar una visita privada.
Otras Sugerencias en la Zona
La Yeguada de la Cartuja-Hierro del Bocado, acoge la reserva de caballos de estirpe cartujana más importante del mundo, con más de 200 cabezas creciendo en libertad en las praderas de la finca Fuente del Suero, formando parte del Patrimonio del Estado, encargado de preservar y difundir la riqueza genética de estos ejemplares.
La Yeguada de la Cartuja se encuentra ubicada en el municipio de Jerez de la Frontera, caracterizado por ser uno de los pocos lugares en España que goza de reconocimiento internacional gracias a su vino, la tradición ecuestre y taurina, el flamenco y el motor.
Su situación geográfica, entre sierra y mar, posibilita desde Jerez como centro, realizar numerosas visitas a distintas localidades de la provincia de carácter cultural, turísticas, de turismo activo y gastronómico.
La base fundamental de la gastronomía y cocina de Jerez, la componen los productos hortícolas y del campo, sin olvidar las carnes de caza, además de adoptar los productos de los pueblos y ciudades cercanas a la costa, tales como el pescado y los mariscos, que excelentemente maridados con los vinos de Jerez, dan como resultado una gastronomía rica y sabrosa.
La Yeguada de la Cartuja se encuentra ubicada en el municipio de Jerez de la Frontera, caracterizado por ser uno de los pocos lugares en España que goza de reconocimiento internacional gracias a su vino, la tradición ecuestre y taurina, el flamenco y el motor.
Su situación geográfica, entre sierra y mar, posibilita desde Jerez como centro, realizar numerosas visitas a distintas localidades de la provincia de carácter cultural, turísticas, de turismo activo y gastronómico.
La base fundamental de la gastronomía y cocina de Jerez, la componen los productos hortícolas y del campo, sin olvidar las carnes de caza, además de adoptar los productos de los pueblos y ciudades cercanas a la costa, tales como el pescado y los mariscos, que excelentemente maridados con los vinos de Jerez, dan como resultado una gastronomía rica y sabrosa.