NOTICIAS

Turismo Industrial en Cadiz
La provincia de Cádiz es la más meridional de la Península Ibérica, con 260 km. de costa bañada por el Océano Atlántico y con el Estrecho de Gibraltar como puerta del Mar Mediterráneo.
Con vestigios de la cultura de tartessos y fenicios y más de 3.000 años de historia, Gadir fundada en el 1.100 a.c. está catalogada como la ciudad más antigua de occidente.
Desde Cádiz se contribuyó notablemente al descubrimiento y colonización de América en el S. XV.
El S. XVIII es el siglo de oro gaditano, cuando el comercio de ultramar imprime un carácter cosmopolita a Cádiz, dando lugar a nuevas corrientes de pensamiento liberal que culminaron con la promulgación de la Constitución de 1.812
Cádiz cuenta con atractivos culturales como las ruinas romanas de Baelo Claudia, Carteia, restos fenicios o las pinturas rupestres del Tajo de las Figuras. Cuenta con importantes muestras de arte religioso, como la Cartuja de Jerez o las Catedrales de Jerez y Cádiz.
Cádiz es tierra de flamenco, de toros, de caballos y del famoso vino de Jerez. Cuenta con una variada oferta gastronómica y cultural, siendo un destino ideal por su diversidad y marcado carácter andaluz.
Desde Cádiz se contribuyó notablemente al descubrimiento y colonización de América en el S. XV.
El S. XVIII es el siglo de oro gaditano, cuando el comercio de ultramar imprime un carácter cosmopolita a Cádiz, dando lugar a nuevas corrientes de pensamiento liberal que culminaron con la promulgación de la Constitución de 1.812
Cádiz cuenta con atractivos culturales como las ruinas romanas de Baelo Claudia, Carteia, restos fenicios o las pinturas rupestres del Tajo de las Figuras. Cuenta con importantes muestras de arte religioso, como la Cartuja de Jerez o las Catedrales de Jerez y Cádiz.
Cádiz es tierra de flamenco, de toros, de caballos y del famoso vino de Jerez. Cuenta con una variada oferta gastronómica y cultural, siendo un destino ideal por su diversidad y marcado carácter andaluz.